En esta sección destacamos las informaciones, eventos, reflexiones
y todas las actividades que se publican de forma semanal en nuestro » Boletín Buenas Nuevas»

Escrito por: Pastor Pedro Piñeyro
Hoy nos aprestamos a votar por los candidatos presidenciales y congresuales.
Toda la semana oramos de madrugada por nuestro país y por la buena voluntad de Dios que siempre nos favorece.
Es un deber votar. No una obligación. Al hacerlo, decida por quien usted considere hará bien a los pobres; brindará protección verdadera a los menores, desarrollará programas de bienestar general a nuestros envejecientes en cada provincia; las mujeres contarán con un sistema que les asegure la vida cuando esté amenazada.
Que penalice el tránsito que produce muertes.
Que frene ejemplarmente la delincuencia; que haya cárcel para todo el que delinque, desde el más pobre hasta el más rico; que respete la vida y los valores cristianos.
Creo provechoso salir a votar habiendo hablado antes con nuestro Dios.
¡Llegó el día!

Escrito por: Hna. Zunilda de Brea
En los tiempos del profeta Jeremías, Dios contantemente hablaba al pueblo de Israel instándole a cambiar su manera de vivir, vemos como el profeta le reiteraba al pueblo, que su pecado estaba ofendiendo a Dios, y diciéndole las consecuencias que iban a acarrear, pero estos, no escuchaban y continuaban, en adulterio, fornicación, idolatría, mentiras, y el pecado crecía y crecía.
Si notamos como vivimos hoy día, podríamos decir que no hay mucha diferencia a esos tiempos y si podríamos notar alguna, es el aumento del pecado en demasía, y Dios continua dándonos la oportunidad de enmendar nuestro pecado y que nos volvamos a Él, el pueblo de Israel tubo funestas consecuencias por su pecado, su ciudad fue destruida y fue llevado en cautiverio, y cuál será la nuestra?.
Dios está dando una advertencia con todo lo que estamos viviendo, mostrándonos que no somos poderoso, que lo necesitamos a el , que dependemos de Él, que sin el nada podemos hacer, estamos pasando momento de grandes inseguridades, temor, aflicción, con un virus que nos está atacando, que paradójicamente con agua y jabón lo destruimos; necesitamos cambiar, volvernos al único Dios verdadero.

Escrito por: Pastores Viriato y Amanda de Sánchez
Estamos bajo un tiempo donde la economía familiar puede tambalearse o entrar de lleno en una crisis, pues lo que se está viviendo en nuestro país y el mundo afecta a todos. Además, puede haber otros motivos, tales como: malas inversiones, pérdida del empleo, los costos de afrontar una grave enfermedad, entre otros. Las dificultades financieras generan momentos difíciles, provocan estrés y ponen a prueba la armonía familiar.
Algunos puntos para tomar en consideración:
1. Conserve el entorno familiar. Una crisis conyugal o un conflicto con los hijos solo agravará la situación.
2. Minimice los gastos. Reduzca los gastos fijos, cuanto antes mejor.
3. Considere medidas drásticas. A veces, solo permitirse los gastos esenciales no es suficiente y se requieren medidas más estrictas.
4. Involucre a todos los miembros de la familia. Los hijos deben formar parte de las decisiones.
5. Sea honesto y busque consejo. No es fácil salir de una crisis. Se requiere tiempo, disciplina y paciencia.